El Cairo, 3 ago (EFE).- El último grito en las playas y las piscinas egipcias es el "burkini", un traje de baño musulmán que solo deja al descubierto parte de la cara, las manos y los pies, y que rechazan los guardianes de la ortodoxia islámica.
![](//www.google.com/hostednews/epa/media/ALeqM5jzgNIWh-ujdsCvNNPOr54eq6pw8w?size=l)
En una pequeña tienda situada en un centro comercial de El Cairo, dos mujeres veladas ordenan la mercancía, compuesta por decenas de trajes de baño "islámicos", el término con el que "las clientas conocen lo que en Europa se llama burkini", aclara a Efe la dueña del comercio, Nevine, que no quiere desvelar su apellido.
La mayoría de su público está formado por mujeres con hiyab (pañuelo musulmán), que se detienen en el escaparate de la tienda, entran y salen, ojean el género o se acercan a los probadores.
![](//2.bp.blogspot.com/_nefhiElgzdU/S7ZOL6buFTI/AAAAAAAAAEM/FZz6THlFxTc/s320/2jpg.gif)
Aunque tenemos bañadores normales, vendemos muchos más islámicos", asegura Nevine, una cristiana copta que posee además una fábrica en la que se confecciona este tipo de prendas, cuya denominación resulta de la unión de burka y bikini.
El "burkini" está destinado a "las veladas, que tienen prohibido mostrar su cuerpo en público, pero que no desean renunciar a bañarse en la piscina o en la playa", según Nevine.
La versión musulmana del bañador femenino está formada por una malla de cuerpo entero, similar a las de neopreno que usan los buceadores, sobre la que se coloca una túnica sin mangas y de hechura suelta, además de una capucha que cubre la cabeza y el cuello.
El bañador islámico está elaborado con lycra, "un material resistente al agua al que se le añade un poco de algodón para que se seque rápidamente", explica la empresaria.
-------------------------
FUENTE: google.com
En una pequeña tienda situada en un centro comercial de El Cairo, dos mujeres veladas ordenan la mercancía, compuesta por decenas de trajes de baño "islámicos", el término con el que "las clientas conocen lo que en Europa se llama burkini", aclara a Efe la dueña del comercio, Nevine, que no quiere desvelar su apellido.
La mayoría de su público está formado por mujeres con hiyab (pañuelo musulmán), que se detienen en el escaparate de la tienda, entran y salen, ojean el género o se acercan a los probadores.
![](http://2.bp.blogspot.com/_nefhiElgzdU/S7ZOL6buFTI/AAAAAAAAAEM/FZz6THlFxTc/s320/2jpg.gif)
El "burkini" está destinado a "las veladas, que tienen prohibido mostrar su cuerpo en público, pero que no desean renunciar a bañarse en la piscina o en la playa", según Nevine.
La versión musulmana del bañador femenino está formada por una malla de cuerpo entero, similar a las de neopreno que usan los buceadores, sobre la que se coloca una túnica sin mangas y de hechura suelta, además de una capucha que cubre la cabeza y el cuello.
El bañador islámico está elaborado con lycra, "un material resistente al agua al que se le añade un poco de algodón para que se seque rápidamente", explica la empresaria.
-------------------------
FUENTE: google.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario